Clasificación de materiales según reacción al fuego
Indican la magnitud relativa con la que los correspondientes materiales pueden favorecer el desarrollo de un incendio.
Indican la magnitud relativa con la que los correspondientes materiales pueden favorecer el desarrollo de un incendio.
Aislamientos térmicos y acústicos. El aislamiento térmico se utiliza para reducir la transferencia de calor entre dos áreas con diferentes temperaturas, manteniendo el interior de un edificio más fresco en verano y más cálido en invierno. Y el aislamiento acústico se utiliza para reducir la transmisión de ruido entre espacios, mejorando la privacidad y el…
Los cabezales termostáticos para radiadores son una innovación en el ámbito de la calefacción que permite un mayor control y eficiencia en el sistema de calefacción de un hogar. Estos dispositivos se instalan en los radiadores y permiten ajustar la temperatura de cada radiador de forma individual. Fuente: freepik.es ¿Cómo funcionan y cuáles…
Transforma tu piso: Ideas para una renovación impactante Reformar un piso es una emocionante aventura que te brinda la oportunidad de transformar un espacio y hacerlo verdaderamente tuyo. Ya sea que desees renovar una vivienda antigua o actualizar tu hogar actual, en este artículo encontrarás ideas inspiradoras y consejos prácticos para llevar a cabo una…
Construcción de casas en Asturias. Construir su nueva casa es emocionante, sobre todo cuando entiende cómo funciona el proceso. El siguiente resumen describe los costes típicos que seguirás para realizar su casa, y le ayudará a mantenerse al tanto sobre lo que sucede en las etapas clave. Coste del terreno: El precio del terreno…
¿Cómo actuar frente al ruido? Aislamiento acústico o absorción acústica . Cómo funciona el aislamiento acústico, la absorción acústica y por supuesto, como aminorar los ruidos en nuestra vivienda. ¿Qué es la absorción y el aislamiento acústico? El ruido puede ser de dos tipos: ruido de impacto y ruido aéreo. El primero se produce por…
¿Cómo reformar una vivienda para hacerla pasiva? Si tu objetivo es reformar una vivienda para convertirla en una casa pasiva o Passivhaus, hay algunos aspectos específicos que debes considerar. Aquí te presento algunos de ellos ¿Cómo convertir tu casa en una casa pasiva? Aislamiento: En una casa pasiva, el aislamiento es clave para reducir la…
Reformar de manera eficiente: consejos prácticos para mejorar tu hogar. Las reformas en el hogar pueden ser una tarea abrumadora, pero con un poco de planificación y preparación, puedes hacer que el proceso sea más fácil y eficiente. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para que puedas reformar tu hogar de manera eficiente. Supongamos que…
Ventajas de construcción de viviendas pasivas. Son edificaciones eficientes que buscan reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño global. Las viviendas pasivas ofrecen una serie de ventajas significativas, entre las que se incluyen. Ahorro energético, confort térmico, calidad de aire, durabilidad, confort acústico, salud,… Las ventajas de la construcción de…
¿Cuánto necesitamos aislar una fachada? Hoy en día el Código Técnico de la edificación nos indica el asilamiento que debe de tener una vivienda. Para ello es necesario saber la transmitancia del los sistemas constructivos que compone la edificación, cubierta, fachada, carpinterías, sótanos, puentes térmicos y renovaciones de aire. La solución idea para rehabilitar energéticamente…