¿Cómo reformar una vivienda para hacerla pasiva?

¿Cómo reformar una vivienda para hacerla pasiva? Si tu objetivo es reformar una vivienda para convertirla en una casa pasiva o Passivhaus, hay algunos aspectos específicos que debes considerar. Aquí te presento algunos de ellos ¿Cómo convertir tu casa en una casa pasiva? Aislamiento: En una casa pasiva, el aislamiento es clave para reducir la…

Reformar de manera eficiente: consejos prácticos para mejorar tu hogar

Reformar de manera eficiente: consejos prácticos para mejorar tu hogar. Las reformas en el hogar pueden ser una tarea abrumadora, pero con un poco de planificación y preparación, puedes hacer que el proceso sea más fácil y eficiente. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para que puedas reformar tu hogar de manera eficiente. Supongamos que…

Ventajas de la construcción de viviendas pasivas

Ventajas de construcción de viviendas pasivas. Son edificaciones eficientes que buscan reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño global. Las viviendas pasivas ofrecen una serie de ventajas significativas, entre las que se incluyen. Ahorro energético, confort térmico, calidad de aire, durabilidad, confort acústico, salud,… Las ventajas de la construcción de…

¿Cuánto necesitamos aislar una fachada?

¿Cuánto necesitamos aislar una fachada? Hoy en día el Código Técnico de la edificación nos indica el asilamiento que debe de tener una vivienda. Para ello  es necesario saber la transmitancia del los sistemas constructivos que compone la edificación, cubierta, fachada, carpinterías, sótanos, puentes térmicos y renovaciones de aire. La solución idea para rehabilitar energéticamente…

Vidrio celular. Polydros.

Vidrio celular. Uno de las materiales empleados para solucionar diferentes puentes térmicos o como material en diferentes soluciones constructivas. Uno de los fabricantes más conocido: Polydros (Marca registrada y fuente de  información para este artículo) Vidrio celular  fabricado a partir de vidrio reciclado, por su composición multicelular, con un gran aislamiento. Es bacteriostático, duradero, incombustible,…

Sate de lana de roca ¿Por qué aislar la fachada?

La fachada, y la cubierta, forman la envolvente del edificio, protegiendo  su interior. Cubre la mayor superficie, por donde evitar la pérdida de calor. Siendo la zona principal por la que  se pierde el calor si está mal aislada.

Junto con las carpinterías, la fachada es el punto donde suelen producirse las mayores pérdidas térmicas o ganancias del calor de los edificios.

El aislamiento de la fachada mejora la eficiencia energética del edificio, recortando las emisiones de CO2 y reduciendo los costes de calefacción o refrigeración.

Soluciones de aislamiento acústico según elemento constructivo.

Soluciones de aislamiento acústico, estas soluciones contribuyen a mejorar las características acústicas para reducir la transmisión del ruido aéreo y del ruido de impacto, mejorando el confort acústico que demandan los usuarios, empleando soluciones, imágenes y productos de Danosa: Suelos flotantes Divisorias verticales Forjados Trasdosados Techos flotantes 1. Soluciones de aislamiento acústico. Suelos flotante RHS1…