Reformas de cocinas.
Diseño para las cocinas
Cada vez el diseño de las cocinas tienen una demanda cada vez mayor. Hace tiempo que las cocinas han dejado de ser un espacio apartado para convertirse en protagonistas del hogar. En los últimos años los arquitectos y decoradores, no han escatimado en recursos para crear proyectos de cocinas según las últimas tendencias.
Nuevas tendencias con colores y texturas, empleando superficies sofisticadas e innovadoras para el diseño de cocinas que consiguen darles una apariencia extraordinaria sin perder, funcionalidad.
Empleando los materiales más modernos en las cocinas, damos un nuevo aspecto y acabado a encimeras, armarios, mobiliario y accesorios, haciendo que combinen a la perfección con cada forma y estilo sea cuál sea la inspiración de su diseño.
Ahora puedes conseguir en las cocinas todo tipo de encimeras, revestimientos y suelos elegantes imitando a materiales como la madera, el metal o la piedra, hechos a medida y ajustándose a la perfección a cada elemento, incluyendo los electrodomésticos, consiguiendo resultados espectaculares.
¿Cómo realizamos la reforma de la cocina?
Para saber lo que necesitas, hay tener un buen asesoramiento, y analizar las necesidades del propietario, para hacer el diseño de la solución ideal mediante planos e infografías, y la elección adecuada de materiales, mediante nuestro estudio de Interiorismo.
Desde Zoom Proyectos y Obras, con el diseño y mediante infografías, se crea una idea muy real, para definir y proyectar como va a ser la cocina ideal.
Trabajos en la reforma de la cocina:
Nos encargamos de todo el proceso, desde pedir materiales a fábrica, licencia y lo necesario para la finalización y funcionamiento de la cocina.
- En el presupuesto de la cocina, los muebles y la encimera son la parte que mayor valor tiene.
- Los muebles están compuestos por unos armazones que se les añaden las baldas, puertas, bisagras, tiradores, etc.
- Las puertas son la parte que más se ve y donde hay más diferencias: materiales, colores, tonalidades, diseños.
- En las reformas de cocinas, se quitan los azulejos y pavimentos, lo que podrá permitir un cambio completo de la cocina.
- Hay muchos tipos de revestimientos, porcelánicos, rectificados, imitando maderas, con muy diferentes medidas , incluso espesores.
- Es recomendable cambiar la instalación de fontanería y saneamiento, además de adaptarla a nuevas necesidades.
- Igualmente con respecto a la electricidad, donde se deben de cambiar enchufes colocando los necesarios y con distancias de seguridad.
- También se puede cambiar la iluminación para colocar luminarias de bajo consumo.
Acabados en las reformas de cocinas
La tendencia es de modernizar y valorizar un espacio tan importante como la cocina, en la composición de la vivienda ha sacado a la luz muchas de las características decorativas que antes no tenían cabida en esta estancia.
Este cambio de concepto ha provocado la aparición de nuevos materiales, acabados y colores en las cocinas, que desde hace algún tiempo centran su diseño en responder a las necesidades con el arte culinario, por mejorar la alimentación, centro de los encuentros entre amigos y familiares, la necesidad de agilizar el tiempo de limpieza y mantenimiento de la cocina, etc.
¿Cómo elegir los acabados y colores para reformar la cocina?
La constante evolución en los conceptos decorativos ha dejado paso a una gran diversidad de estilos y materiales que hacen posible una creativa inigualable, son tendencias actuales en muebles y diseño no solo para la cocina sino para todo el hogar.
En cuanto al diseño, la gama de materiales naturales pueden ser ideales para la cocina, que ya no tiene por qué ceñirse a los clásicos colores y superficies neutras de otros tiempos. La clave consiste en encontrar el equilibrio en la combinación ideal para cada espacio y los materiales idóneos para imprimir personalidad a la estancia, sin renunciar a la funcionalidad.
Muebles bajos
Los cajones son la alternativa más cómoda, al ser elementos con extracción total, permiten buena visibilidad y acceso a todo contenido.
Con las puertas, hay que retirar lo que está delante para acceder al fondo de cada mueble, lo que hará el trabajo más lento e incómodo.
La mejor forma de organizar los cajones, es hacerlo en varios niveles, empezando en la parte superior para el de uso más frecuente.
Muebles altos
Los armarios altos con puertas abatibles, verticales, basculantes, plegables o correderas permiten moverse lateralmente sin molestar al estar abiertas, algo que con las puertas de apertura lateral no es posible porque se convierten en un verdadero obstáculo.
Sistemas para muebles colgantes con accesibilidad gracias a que todo el contenido almacenado se traslada hacia abajo y delante del mueble
Muebles columna

Materiales de los frentes de los muebles:
- Laminados: Económicos. Diferentes colores y texturas. Canteado. Sellado, Acabados mate.
- Rechapados: La madera natural es muy atractiva y tacto sedoso.
- Lacas: Muchos Colores, sin cantos, mate o brillo.
- Estratificados: Muy empleados, cantos discretos, puede haberlo en brillo.
- Polilaminados: Recubre el frontal y los cantos, puertas rectas y proteger del calor.
- Madera maciza: Clásicos, molduras y formas.
Más información sobre los frentes de cocina.
Tipos de encimeras y frentes para cocinas:
- Coverlam: revestimientos porcelánico, de gran formato y buenas características físicas.
- Neolith: piedra sinterizada empleado para los proyectos de construcción de interiores y exteriores.
- Silestone: compuesto por cuarzo, ideal para encimeras de cocinas, baños, suelos y revestimientos.
- Dekton: superficie ultracompacta, dura, coloreada, no porosa y buena resistencia a los cambios bruscos de temperatura.
- Corian: material sintético de aspecto satinado, con diversidad de colores y formas.
- Compac: compuesta por mármol, cuarzo, obsidiana y petra, para cocinas, baños, suelos…
- Krion: material compacto mineral homogéneo de nueva generación para interiores y exteriores.
- Granith: granitos, cuarzos y mármoles de primera calidad y únicos.
Otros frentes o encimeras de cocinas Asturias.
- Vidriopanel: paneles de vidrio de colores.
- Granito: material natural muy resistente, con la mejor relación calidad-precio.
- Lacobel: vidrio float opaco únicamente diseñado para aplicaciones interiores. Variedad decolores y tonalidades.
- Acero Inoxidable. Acero para el uso alimentario e higiénico, sólido, buen mantenimiento y estético.
- Paneles acrílicos. de 3-5 mm, son laminados acrílicos con variedad de colores.
- Mármol: material natural, sensible a las manchas y la grasa. Ideal muebles rústicos.
- Microcemento: material de cemento pigmentado, 2 a 3 mm de espesor
, que puede colocarse sobre cualquier superficie. - Gresite: es un mosaico cerámico compuesto por pequeñas piezas de vidrio.
- Baldosa tipo metro: revestimiento art deco y estilo vintage.
- Baldosas hidráulicas: típicas de los pisos modernistas.