Reparación del Hormigón.
Reconstrucción y reparación del hormigón.
Ejemplo de trabajos realizados para reparar hormigón y acero de estructura existente, debido a la humedad ambiental y por filtraciones, las cuales oxidan el armado , haciendo que aumente el volumen, y el hormigón del recubrimiento se desprenda.
Se realizan varias fases para hacer el tratamiento de reparación del hormigón:
- Picado del hormigón por operarios cualificados, hasta descubrir el armado.
- Limpieza del óxido para sanear el acero mediante cepillado.
- Reparación del hormigón en las partes afectadas mediante pasivación y reconstrucción con morteros estructurales por albañiles.
- Impermeabilización de parte superior para evitar filtración superior.
- Realización e impermeabilización de juntas de dilatación.
- Tratamiento anti-carbonatación del hormigón, para proteger el armado.
Proceso de reconstrucción del hormigón dañado.
- Tratamiento y reparación de zonas oxidadas mediante la eliminación de todo el hormigón dañado en el entorno de las armaduras donde se detecte oxidación con martillo eléctrico, incluso detrás de las armaduras. Limpieza del óxido de las armaduras con cepillo de alambre o agua a fuerte presión y aplicación de dos manos de pintura pasivante y adherente a las mismas una vez limpias, Sika MonoTop 910S.
- Reconstrucción del hormigón mediante aplicación en capas sucesivas de mortero reparación tixotrópico (R4), sin retracción, modificado con polímeros e inhibidores de corrosión, sulforesistente, Sika MonoTop-412 SFG de manera que se asegure una buena adherencia, resistencia y se eviten los efectos desfavorables de la retracción, según alcance indicado en memoria, incluida parte proporcional de andamios y medios de elevación, medidas de seguridad, etc, totalmente terminado.
Tratamiento anti-carbonatación.
- Tratamiento final de protección superficial mediante dos manos de pintura de protección frente a la carbonatación a base de resinas acrílicas, Sikagard-670 W Elastocolor incluida parte proporcional de andamios y medios de elevación, medidas de seguridad, totalmente terminado.
Fotos del proceso:
Impermeabilización pasarela y juntas de dilatación
Aplicación de pavimento de resina consistente en:
- Una preparación del soporte mediante limpieza, lijado y aspirado de las superficies a tratar.
- Espatulado previo de las juntas para que no se lleguen a marcar en el pavimento final.
- Aplicación de una primera capa de imprimación SIKALASTIC CONCRETE PRIMER
- Aplicación de capa de membrana de poliuretano SIKALASTIC612 color gris. Al día siguiente aplicación de una segunda capa de SIKALASTIC 612 seguido de un espolvoreo de árido silíceo para la obtención de una superficie antideslizante. Zócalo incluido
- A las 24 horas sellado del sistema con SIKAFLOOR 357 para obtener una protección mayor a la abrasión y a los rayos solares.