
Reformas integrales.
El antes y el después de una reforma.
Ventajas de las reformas integrales de pisos o casas antiguas.
Una opción a comprar una vivienda nueva, es elegir una casa o piso antiguo para reformar. Lo cierto es que hay que valorar todos sus ventajas y desventajas, aunque, en la mayoría de las Reformas Integrales tiene muchos puntos positivos:
– La compra es más económica
Cuando compras una vivienda antigua para reformarla, el coste es menor, que si se compra una vivienda nueva. Y es seguro que la vivienda esté libre de deudas. Seguramente el precio de compra será más fácil, pues el vendedor no tendrá tanto problema en ajustar de precio.
– Se paga menos impuestos
El comprar una casa antigua para reformas integrales, pagas menos impuestos, por que en la escritura de compra no se incluye el coste de dicha reforma, que comprar una vivienda nueva de mayor presupuesto, teniendo que pagar más gastos.
– Creas una vivienda a tu medida.
Podrás crear los espacios tal y como quieres, dando rienda suelta a tu imaginación, gustos y necesidades. Puedes distribuir los espacios, quitar o incluir habitaciones, derribar paredes para crear espacios más amplios….. Podrás realizar la vivienda de tus sueños.
¿Qué es necesario para realización de reformas integrales?
– Implicación
Te podrás implicar en la decoración y no sólo podrás crear una vivienda a medida en lo que a espacios se refiere, sino que también podrás darle el toque personal implicándote en la decoración y por lo tanto será un proceso muy creativo y satisfactorio.
– Ganancias
El invertir en unas reformas integrales de una vivienda antigua, conseguirás ponerle un precio de venta mayor al que tú pagaste. al darle un aspecto nuevo y hacerla totalmente habitable y moderna, el precio y valor de la vivienda aumenta.
Desventajas en las reformas integrales:
– Quebraderos de cabeza
Contratar a trabajadores de confianza, valorar opciones, aceptar que no todo lo que se quiere es posible, tener en cuenta el presupuesto, pedir licencias, realizar ciertos trámites, etcétera.
Para las instalaciones de la vivienda a reformar. Hay que tener en cuenta todas las instalaciones en la reforma integral de la vivienda: Electricidad, agua, calefacción, domótica, climatización, telecomunicaciones, iluminación,…
Es posible, en estos casos, encontrarse con defectos de la construcción. Es importante valorar si son muy graves o si pueden solucionarse fácilmente.
– Contar con un equipo de confianza
Es aconsejable contar con un equipo o empresa que se encargue de la reforma de manera integral, como es el caso de Zoom Proyectos y Obras, quienes son expertos tanto en la reforma y decoración. Además de eso, también se encargan de asistir y orientar al cliente, aconsejándole en cada caso sobre qué es lo mejor para su reforma y para su presupuesto, así como solicitando y gestionando todas las licencias y burocracia posibles.
A pesar de todo, las reforma integrales de una casa o vivienda antigua, es siempre una buena idea si se cuenta con un gran equipo detrás.
Ejemplo de reforma integral:
A continuación mostramos un ejemplo de un piso antiguo , en el cual los propietarios lo han comprado como inversión para su posterior alquiler, o incluso posterior venta por la revalorización.
Mueble de cocina:
Infografía de la cocina
Muebles de cocina en estratificado con muebles bajos y altos de 90 con puerta. Zócalos de aluminio. Puertas y cajones con freno y auto cierre.
Encimera de Silestone
Electrodomésticos, fregadero, grifos,…
Trabajos de albañilería:
Trabajos de desmontaje de cocina existente.
Demolición de gres y azulejo.
Carga y saneado de paredes y solera.
Ayudas de albañilería.
Alicatado de paredes
Colocación de gres porcelánico en suelos
Pintura plástica en techos.
Trabajos de fontanería.
Reforma de Baño Completo.
Quitar sanitarios: bañera, bidé, inodoro
Retirada de azulejo y colocación de nuevo.
Instalación de plato de ducha, inodoro y lavabo con mueble con su grifería.
Colocación de mampara.
Falso techo de pladur y pintura plástica en techo.
Radiador toallero.
Iluminación led.
Muebles de lavabo y auxiliar.
Trabajos varios:
Calefacción con caldera gas por condesación, de ultima generación y muy eficiente, con radiadores de aluminio, instalación vista en cobre.
Instalación de gas desde armario de contadores hasta las caldera.
Colocación de puerta con acabado lacado en blanco.
Retirada de ventanas y colocación de ventanas pvc tipo Komerling de gran aislamiento.
Instalaciones de electricidad y telecomunicaciones, según normativa vigente.
Ayudas de albañilería para rozas de electricidad y fontanería.
Falsos techos en cocina, baño y pasillo.
Pintura en armarios existentes y puerta de entrada.
Rodapié a juego con la carpintería.
Òculos y downlight en cocina, pasillo y baño.
Pintura plástica en toda la vivienda en color blanco roto.
Limpieza final de obra.
REFORMA DE BAÑOS
¿CÓMO REFORMAR UN BAÑO? ESTILOS Y ELEMENTOS
REFORMA DE COCINAS
SERVICIO DE DISEÑO E INTERIORISMO
Reforma de baños en Asturias (Oviedo, Avilés, Gijón, Siero, Lugones, Mieres, Llanera…)