Clasificación de materiales según reacción al fuego
Indican la magnitud relativa con la que los correspondientes materiales pueden favorecer el desarrollo de un incendio.
Indican la magnitud relativa con la que los correspondientes materiales pueden favorecer el desarrollo de un incendio.
Vidrio celular. Uno de las materiales empleados para solucionar diferentes puentes térmicos o como material en diferentes soluciones constructivas. Uno de los fabricantes más conocido: Polydros (Marca registrada y fuente de información para este artículo) Vidrio celular fabricado a partir de vidrio reciclado, por su composición multicelular, con un gran aislamiento. Es bacteriostático, duradero, incombustible,…
La fachada, y la cubierta, forman la envolvente del edificio, protegiendo su interior. Cubre la mayor superficie, por donde evitar la pérdida de calor. Siendo la zona principal por la que se pierde el calor si está mal aislada.
Junto con las carpinterías, la fachada es el punto donde suelen producirse las mayores pérdidas térmicas o ganancias del calor de los edificios.
El aislamiento de la fachada mejora la eficiencia energética del edificio, recortando las emisiones de CO2 y reduciendo los costes de calefacción o refrigeración.
Soluciones de aislamiento acústico, estas soluciones contribuyen a mejorar las características acústicas para reducir la transmisión del ruido aéreo y del ruido de impacto, mejorando el confort acústico que demandan los usuarios, empleando soluciones, imágenes y productos de Danosa: Suelos flotantes Divisorias verticales Forjados Trasdosados Techos flotantes 1. Soluciones de aislamiento acústico. Suelos flotante RHS1…
En los sistemas de insuflados se emplean para aislar térmicamente y acústicamente las cámaras de aire entre muros, en techos o paneles. Mediante inyecciones se realizan a través agujero que se realizan con taladros, espaciados como máximo un metro, con lo cual se realizan sin apenas obra.
Soluciones al fuego. ¿Qué es la protección pasiva contra incendios? Consisten en una serie de elementos constructivos y productos que evitan el inicio del fuego, impiden o retrasan su propagación. De esta manera se facilita la evacuación de las personas además de evitar que el fuego afecte gravemente al edificio. La protección pasiva…
Licencia de actividad para una nave en Asturias ¿Qué se necesita para obtener la licencia de actividad de una nave industrial? La licencia de apertura de una nave industrial hay que solicitarla en el Ayuntamiento correspondiente, hay que iniciar el proyecto con la ayuda de un Técnico que elabore la documentación precisa. Si la nave está en un polígono…
[column width=»1/1″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»] Franjas cortafuegos, encuentro entre medianeras y cubiertas: Son elementos constructivos para retardar la propagación del fuego entre dos naves o sectores de incendio diferentes, a través de la cubierta. Cuando en una medianería o elemento constructivo de sectores de incendio, la resistencia al fuego de la cubierta…
La placa que aguanta todo
Protección al fuego de estructuras. Siguiendo las soluciones de uno de los fabricantes principales, tenemos los paneles Tecbor, como protección al fuego, son paneles rígidos para la protección contra el fuego compuestos por óxido de magnesio, silicatos y otros aditivos y acabados en ambas caras con una malla de fibra de vidrio. También se pueden…